Como restaurar un coche clásico en 6 pasos

Como restaurar un coche clásico es en sí mismo un clásico entre muchos aficionados al mundo del motor. Es un tema muy manido y es fácil encontrar multitud de posts sobre el tema a lo largo y ancho de la red. En Autootools, de momento, vamos a pasar muy por encima con unos breves apuntes sobre el paso a paso en el proceso de restauración, comentaremos la enorme variabilidad en cuanto a lo que puede costar dejar un coche antiguo impecable y acabaremos con algunas sugerencias de vehículos que por distintos motivos son interesantes que abarquen opciones para todos los bolsillos.

Revisión

Restaurar un coche clásico, revisión
El proceso de restaurar un coche clásico, revisión

El primer paso en el proceso de restauración, asumiendo que ya hemos elegido y comprado nuestro coche clásico, es hacer una revisión lo más exhaustiva posible para saber el estado del mismo y de todos sus componentes. Esto nos ha de servir para planificar todo el trabajo y sobre todo para hacer una lista de todos los componentes y piezas de recambio que necesitaremos sustituir, ya que encontrarlos puede ser una tarea nada sencilla (ni barata). Si nos saltamos este paso y nos ponemos directamente manos a la obra corremos el riesgo de tener que volver atrás y deshacer trabajo que ya teníamos hecho al detectar una avería de la que no nos habíamos percatado.

Por tanto hay que revisar todo el vehículo: el exterior (carrocería, ruedas, estado de la pintura, salpicadero, etc.) y el interior (motor, caja de cambios, cableado,…).

Búsqueda de material: piezas, recambios y herramientas.

En segundo lugar haremos una lista de todo el material que necesitamos, tanto piezas del coche como herramientas y utillajes. Al listar las piezas que están en mal estado, si se sabe, conviene concretar hasta qué punto lo están, si están rotas, y si se pueden sustituir o reparar. Y una vez hecho esto, nos pondremos en la búsqueda. Debemos tener paciencia y ser conscientes de que es posible que sea muy complicado encontrar algunas piezas y recambios si se trata de un vehículo clásico muy antiguo, por lo que hacerlo requerirá la dedicación de mucho tiempo, esfuerzo y recursos económicos.

Restaurar el interior.

Restaurar un coche clásico, restaurar el interior
El proceso de restaurar un coche clásico, restaurar el interior

El proceso de restauración se realiza de dentro hacia afuera, por lo que empezaremos por restaurar el interior. Por interior nos referimos a las partes del coche que no se ven: el motor y sistemas relacionados. La primera prioridad debe ser que el coche funcione, después ya nos centraremos en lo estético. Debemos asegurarnos de dejar en perfectas condiciones el motor, la caja de cambios, árbol de levas, los ejes, dirección, frenos y escape. En este punto se presta atención también a los sistemas electrónicos si los hay.

Una vez finalizado todo esto, pasaremos a la sustitución de piezas más pequeñas y de desgaste como los filtros (aire, gasolina y aire acondicionado), cables, manguitos, etc. Es posible que tengamos que reponer tornillos que se han perdido y otras piezas pequeñas relacionadas con varios sistemas como por ejemplo el depósito de combustible.

Puesta a punto

El siguiente paso para restaurar nuestro coche clásico consiste en hacerle una puesta a punto igual que cuando llevamos nuestro vehículo habitual al taller: revisar y sustituir si procede (seguramente procederá) piezas como pastillas de freno, comprobación de neumáticos, asegurar que la presión de los mismos es correcta y poner a punto los sistemas electrónicos. Para realizar este paso puedes dirigirte a un taller de mecánica y electricidad que te facilitará la labor por un precio asequible. En función de tus conocimientos y recursos económicos de hecho puedes encargar todo el proceso a un taller, y en Autootools® encontrarás talleres especializados en la restauración de clásicos, pero nuestro consejo más allá de tus habilidades es que al menos para este paso sí te dirijas a tu mecánico.

Restaurar el exterior

Restaurar un coche clásico, restaurar el exterior
El proceso de restaurar un coche clásico, restaurar el exterior

Todo el coche está perfecto y ahora simplemente parece viejo. Vamos a restaurar finalmente el exterior. Lo primero que hay que hacer aunque parezca evidente es limpiar bien el vehículo por dentro y por fuera. Si tiene óxido lo quitaremos en este momento. Existen productos especiales a tal efecto. Para dejar una apariencia perfecta que perdure es muy importante eliminar cualquier resto de óxido (ver artículo sobre cómo alargar la vida útil de mi coche). Finalmente repararemos abolladuras y arañazos, y procederemos a pintar el coche. Ciertamente en este punto también te facilitaría las cosas acudir a un taller de chapa y pintura, y en realidad por lo general es como se suele proceder.

Evaluación final

Una vez acabado el proceso de restauración debemos realizar una evaluación final de todo el proceso para comprobar que todo está bien haciendo los chequeos adecuados para cerciorarnos de que el coche pasará la ITV. En primer lugar para asegurarnos de que circular con él no vaya a acarrearnos problemas legales o de incumplimiento de alguna normativa, y además para verificar que no nos hemos dejado nada y el vehículo es fiable y seguro. Si detectas algún problema, revísalo y asegúrate de dejarlo reparado. Y si todo está perfecto, ya puedes circular con tu nueva joya.

¿Cuánto cuesta restaurar un coche clásico?

El coste de restaurar un coche clásico puede variar enormemente en función de diversos factores. Es importante que lo tengas en cuenta tanto para decidir embarcarte en un proyecto así como a la hora de elegir modelo. Los factores que más van a influir en el precio final son los siguientes:

· Cuánta parte del trabajo de restauración vas hacer tú y cuanta vas a encargar al taller. Obviamente cuanto mayores sean tus conocimientos y más horas inviertas en el proceso, mucho menor será el coste para tu bolsillo.

· El modelo a restaurar: a mayor antigüedad, rareza o exclusividad del coche se encarecerá el precio de las piezas y recambios debido a una cuestión de oferta y demanda. La variabilidad económica en este punto puede ser muy grande y volvemos a aconsejarte paciencia en la búsqueda de las piezas que necesites.

Por tanto, además de encontrar el modelo que te guste, que te encantaba de pequeño, o que tuviste y en el que viviste grandes experiencias, ten en cuenta tus habilidades y reservas bancarias a la hora de escoger. De media y únicamente como dato orientativo, la restauración de un coche clásico pude tener un coste de entre 5.000 y 20.000€. Aunque podría ser menos si está en muy buen estado.

¿Cual es el mejor coche clásico para invertir?

Es muy posible que ya tengas un modelo favorito, pero si no, vamos a darte alguna sugerencia siguiendo diferentes criterios:

Coches clásicos baratos de restaurar

Te proponemos algunos de los modelos para restaurar un coche con poco dinero, a priori:

Restaurar un coche clásico, Volkswagen Escarabajo
Volkswagen Escarabajo
Restaurar un coche clásico, Seat 124
Seat 124
Restaurar un coche clásico, Volkswagen Golf GTI Mk2
Volkswagen Golf GTI Mk2
Restaurar un coche clásico, Seat 127
Seat 127
Restaurar un coche clásico, Citroen 2 CV
Citroen 2 CV

Coches clásicos más cotizados

Y aquí tienes algunos de clásicos más cotizados del mercado:

Restaurar un coche clásico, Mercedes 300 SL
Mercedes 300 SL
Restaurar un coche clásico, Ferrari 250 GTO
Ferrari 250 GTO
Restaurar un coche clásico, Porsche 901
Porsche 901
Restaurar un coche clásico, Pegaso Z-102
Pegaso Z-102
Restaurar un coche clásico, Aston Martin DB4 GT Zagato
Aston Martin DB4 GT Zagato

Coches clásicos europeos

Los clásicos europeos más conocidos:

Restaurar un coche clásico, BMW M3 E30
BMW M3 E30
Restaurar un coche clásico, Lancia Delta Integrale
Lancia Delta Integrale
Restaurar un coche clásico, Ford Escort Cosworth
Ford Escort Cosworth
Restaurar un coche clásico, Renault Clio Williams
Renault Clio Williams
Restaurar un coche clásico, Porsche 911
Porsche 911

Coches clásicos americanos

Principales vehículos de época del nuevo continente:

Restaurar un coche clásico, Chevrolet Camaro SS 1967
Chevrolet Camaro SS 1967
Restaurar un coche clásico, Chevrolet Corvette C3 Stingray 1968
Chevrolet Corvette C3 Stingray 1968
Restaurar un coche clásico, Dodge Challenger RT 1970
Dodge Challenger R/T 1970
Restaurar un coche clásico, Pontiac GTO 1969
Pontiac GTO 1969
Restaurar un coche clásico, Ford Thunderbird 1955
Ford Thunderbird 1955

Coches clásicos japoneses

Los mejores deportivos clásicos del país del sol naciente:

Restaurar un coche clásico, Toyota GT 2000
Toyota GT 2000
Restaurar un coche clásico, Datsun 240z
Datsun 240z
Restaurar un coche clásico, Honda NSX 1990
Honda NSX
Restaurar un coche clásico, Mazda RX-7
Mazda RX-7

Si quieres saber más sobre como restaurar un coche clásico os recomendamos el canal de Youtube de JJDluxegarage donde encontrareis varios tips que os pueden ser de gran ayuda. Como en este vídeo que os dejamos a continuación en el que detallan el proceso de restaurar un coche clásico y más en concreto el de un Mini Cooper 1300.

¡ Escoge tu modelo favorito y manos a la obra!

Deja un comentario