Conocenos
Autootools nace fruto de una idea de un grupo de amigos apasionados por el sector de la automoción con la intención de ayudar al sector de la posventa en varios aspectos, tanto desde la vertiente del usuario de servicios como desde la perspectiva del profesional. La motivación del proyecto se fundamenta inicialmente en tres aspectos.
En primer lugar la desconfianza que genera el sector entre muchas personas que debido a múltiples factores a veces se sienten engañadas, estafadas o descontentas cuando sacan su vehículo del taller. Obviamente a ello ayuda que nunca es agradable tener que desembolsar una cierta cantidad de dinero, a veces bastante considerable, únicamente para regresar al estado inicial de tener un vehículo que funciona correctamente. Pero el desconocimiento, la complejidad de los procesos, los tópicos, las noticias sobre fraudes y funcionamiento de las compañías aseguradoras y, no vamos a negarlo, la existencia de profesionales poco honestos, que existen, como en cualquier sector, pero no son la mayoría, hace que a menudo acudamos a estos establecimientos con recelo. Pensamos que, sin inventar nada, a través de un directorio con puntuaciones como tantas otras páginas de temática diversa y más o menos conocidas, aterrizando el trabajo del mecánico al usuario habitual e intentando generar mayor fluidez en la comunicación podríamos incrementar los valores de satisfacción y mejorar la confianza en el sector a través de opiniones expresadas por otros usuarios como tú acerca de sus experiencias y, a su vez, dar feedback al profesional para conocer y abordar sus puntos de mejora.
La segunda propuesta era ayudar en la digitalización de un sector históricamente muy reacio. La falta de tiempo, inexperiencia y bajas expectativas y conocimiento acerca de cómo llevar este proceso puede favorecer la rentabilidad y funcionamiento de un negocio han mermado la irrupción del sector en la red. La inmensa mayoría de talleres no tiene una web propia, o tiene una extremadamente genérica creada por la marca o red de talleres a la que pertenece, o tiene una propia en evidentes condiciones de abandono. La mayoría no están presentes y muchos de los que están no aprovechan adecuadamente el potencial de las redes sociales. Creemos que a través de un portal como el nuestro en el que puedan ofrecer toda la información que deseen sobre su taller, promociones, etc., interactuar con los usuarios y con otros profesionales, así como con un servicio de asesoramiento y creación de su propia página y gestión de redes sociales podemos facilitar un proceso que es condición sinequanon para mantenerse en el futuro, ya que cualquiera que no esté en la red, virtualmente no existe a ojos del consumidor.
Finalmente el tercer aspecto que nos preocupaba era la evolución del sector en cuanto a los nuevos conceptos en la movilidad. La electrificación del parque automovilístico va a requerir profesionales formados y capacitados para intervenir en los nuevos vehículos. La economía colaborativa podría marcar una tendencia hacia la no tenencia de vehículos particulares. Y la recabación y uso de toda la información generada por un vehículo por parte del fabricante es un factor de gran polémica que podría acabar suponiendo un obstáculo insalvable para el pequeño taller de toda la vida. Autootools quiere estar al día en todos estos apartados y ofrecer soporte a los profesionales para desarrollarse con garantías ante las dificultades que todo ello pueda traer consigo.
Estos tres bloques fundamentan la emergencia de un proyecto ilusionante y lleno de posibilidades, con multitud de elementos para su salida y muchas ideas a implementar en el futuro con la intención de acompañar a un sector que debe adaptarse a la realidad de los tiempos actuales para mantener la competitividad.